Ir al contenido principal

Bezonomics por Brian Dumaine


 Bezonomics



Bezonomics


Brian Dumaine



Brian Dumaine


Brian Dumaine 

Es u periodista fundador de High Water Press, editor global de la revista Fortune.


Bezonomics

En este libro basado en reportes de 150 fuentes de dentro y fuera de Amazon, nos proporciona el como Jeff Bezos y su empresa la cual él sigue dirigiendo, se ha plataformado a ser la empresa más innovadora y mejor posicionada, que incluso representa ahora el 2% del ingreso del país.


Jeff Bezos



Jeff Bezos

Jeffrey Preston Jorgensen de nació en 1964 en Alburquerque, Nuevo México, Jacklin Gise y Ted Jorgensen se casaron a la edad de 17 años justo antes de que naciera Jeffrey, y como toda pareja joven, tuvieron problemas financieros, su padre que solía trabajar en un circo con un monociclo no ganaba lo suficiente, y a pesar de los intentos de ayudar por parte de los padres de Jacklin, Ted Jorgensen abandona la universidad que le estaban pagando y rechaza el trabajo en la policía para la cual intentaban meterlo, por lo contrario decide abandonar a Jacklin y su pequeño hijo de tan solo 3 años.

Bezos jamás volvió a ver a su padre biológico.

Al tiempo de divorciarse del padre del pequeño Jeff, conoció a un refugiado cubano de nombre Miguel Bezos, se casaron y decidieron mudarse a Houston, en donde Miguel había conseguido un trabajo de petroquímico en Exxon.

Una figura de mucha importancia es su abuelo materno, Lawrence Preston, que el mismo Bezos menciona que es parte super importante en su vida, ya que desde los 3 años hasta lo 16 años, cada verano se la pasaba con el, Gise solía involucrar a Bezos y sus medios hermanos en tareas del rancho, arreglando viejas herramientas o incluso curando algunos animales enfermos de la granja.

Gise no es cualquier granjero texano, fue un funcionario de gobierno muy bien colocado, antes de retirarse, tenía a su cargo alrededor de 26 mil empleados y supervisaba la mayor parte de tecnología sofisticada y secreta de su época.

Solía contarle historias al joven Bezos sobre los sistemas de defensa de misiles en los que trabajo durante la Guerra Fría con la Unión Soviética, esto obviamente causó una profunda impresión en el joven Bezos, tal vez eso explique, Jeff Bezos por entre los titanes de Silicon Valley sea el más involucrado y a favor este del gobierno

Su negocio de nube informática de Amazon le ha dado ganancias de miles de millones al pentágono y a la CIA.

Al igual que a Bezos le ha funcionado esa estrecha relación con el gobierno, también le ha causado mucha controversia. El software de reconocimiento facial, Rekognition facial, uno de los sistemas más sofisticados, En Estados Unidos, Amazon vende esta tecnología, tanto a funcionarios de la ley federales como locales, (con la intención de rastrear terroristas y presuntos criminales). 

Cuando un grupo de empleados le hizo llegar una carta a Bezos de que dicho sistema viola las libertades individuales, carta que nunca respondió, pero en una conferencia dijo ¨Si las empresas de tecnología van a dar la espalda al departamento de defensa de Estados Unidos, este país va a estar en problemas¨.



Jeff Bezos Early Days

El inicio

Jeff Bezos en un inicio trabajando para una empresa, donde se dio cuenta de lo fuerte que estaba creciendo el internet y la posibilidad de entrar en un negocio en línea, la idea de vender libros, vino a través también de una investigación de aquellos productos que se buscaban y adquieren con más frecuencia.

Bezos con un pequeño empujón monetario por parte de sus padres, según se cuenta de unos 300 mil dólares, empezaron por arrancar su negocio, el sueño de su hijo Jeff.

Bezos y su esposa Mackenzie planearon y decidieron lanzarse de lleno sobre esa idea y se mudaron a Seattle estratégicamente.

Instalados en una cochera y con un préstamo de sus padres, empezaron a trabajar, en la mente de Bezos no sólo estaba vender libros, su interés era el posicionar su inteligencia artificial y hacerla crecer.

Un engrane que en un futuro pudiera lograr hacer entregas de manera rápida y eficiente.

La forma en que la empresa llegó a la cima está documentada. Bezos contrató a los mejores programadores, y puso claro su objetivo, priorizar el servicio al cliente y valorar la información, contrató a un equipo de redactores para reseñar libros y entrevistar autores, de esa manera ser el mejor lugar para aquellos amantes de los libros.

Sus algoritmos podrían ayudar a dar recomendaciones a los lectores con base en lo demás que estaban leyendo quienes habían comprado ese mismo libro. precios bajos, amplia selección y entrega rápida.

Recordemos que en aquellos años la información no era un enfoque tan importante como hoy en día.

Las lecciones sobre tener confianza en sí mismo que Bezos aprendió de los días que pasó en el rancho del abuelo Gise le sirvieron mucho en Amazon. A finales de los 90 ́ s, Bezos estaba buscando expandir el número de productos que se vendían en Amazon, así que decidió permitir que comerciantes independientes vendieran en su sitio.

Después de varios experimentos y fracasos aprendió y se llenó de experiencia para al final crear Marketplace.

Hoy en día, Marketplace representa más de la mitad de los productos que se venden a través de Amazon y tiene mejores márgenes de ganancia que sus negocios medulares en línea

¨El punto de hacer avanzar las cosas es que al toparse con problemas, con fracaso, tienes que replegarse y hacer las cosas de nuevo. Usas tu ingenio y tratas de re inventarte pensando fuera de la caja¨.  Bezos.


El hombre de 10 000 años

La mentalidad de Bezos ante el largo plazo en los negocios. En un rancho de 12 mil hectáreas que tiene, es el lugar de lanzamiento de su empresa Blue Origin, cuya finalidad última de su empresa de cohetes es colonizar el espacio. Este proyecto simboliza la mentalidad de largo plazo, y hace la diferencia entre Bezos y el resto de la humanidad.

Cómo fue capaz de crear que Amazon se convirtiera en una máquina capitalista extraordinaria. Mientras el resto de la humanidad está enfocada en el corto plazo, lo que sucederá en pocos meses, o años, Bezos piensa en términos de décadas o siglos. 

Bezos piensa a largo plazo por encima de todo. El cree que pensar así, en términos de décadas o siglos, es una palanca que permite a las personas lograr cosas que ni siquiera podrían concebir hacer si solo pensaran a corto plazo. Pídele a alguien que alivie el hambre que hay en el mundo o que resuelva la paz en Medio Oriente y la mayoría dejaría caer los brazos con desánimo, Pídeles que resuelvan esos problemas en cien años y de pronto ya no será tan difícil.

Ese es el tipo de mentalidad que llevó a Amazon al éxito.

Para dejar en mas en claro y en contexto su idea de pensar a futuro, Bezos podría ser la fundación del Reloj de los 10000 años, un aparato hecho para medir el tiempo durante los próximos 10 milenios. Bezos a invertido 42 millones de dólares en construirlo, El reloj se encuentra a una altura de 450 metros en el lado cubierto de arbustos de una montaña caliza de la que Bezos es dueño, la cual se encuentra aproximadamente a un día de caminata desde Van Horn Texas, y las instalaciones de Blue Origin. La entrada al reloj esta escondida y protegida por una puerta de jade con marco de acero inoxidable seguido de otra puerta para mantener alejado al polvo e intrusos. La entrada te lleva a la base de un túnel de 150 metros de altura de alrededor de 3 metros de diámetro, cavado en el corazón de la montaña. Cerca de la cima del tunal se encuentra una caratula del reloj, un disco de aproximadamente 2.5 metros de diámetro que muestra los ciclos naturales del tiempo astronómico, el ritmo de las estrella y los planetas, el tiempo galáctico de procesión de la tierra, así como la hora del día. El reloj suena una vez al año, su manecilla de los siglos avanzara cada cien años y el cucú saldrá cada milenio. Una computadora mecánica calcula mas de 3.5 millones de melodías diferentes que las campanas del reloj tocaran a lo largo de los siglos.
Parece sacado de una película de ciencia ficción, cierto?
 

Reloj de los 10000

Haciendo girar el engranaje de Inteligencia Artificial

Se dice que todo aquel que haya trabajo en Amazon conoce el término Engrane, ya que es un lenguaje común para la empresa, que cada empleado entienda el concepto que este significa, y no preguntarse qué tienen que hacer, ya saben que tienen que mejorar la experiencia de los clientes y hacer que el engranaje gire, ya sea bajar los precios para tener mayor venta, así mismo atraerán a mayor cantidad de vendedores, agilizando entregas lo que genera mayor demanda, y así el engranaje sigue girando.

Justo esta filosofía nace a partir de un momento adverso de la empresa, era el colapso de las empresas Punto com.

Para Septiembre del 2001 una acción de Amazon valía tan solo 5.97 dlls. y la empresa iba en picada, reduciendo costos y despidiendo empleados.

Jim Collins que para esas fechas publicó el libro de Empresas que sobresalen, una obra influyente sobre liderazgo. Este libro sustentado en una profunda investigación exploraba porque algunas empresas duraban y tenían éxito y otras fracasaban. 

Amazon invitó a Collins a Seattle para asesorar a su equipo ejecutivo y a tener una reunión con Bezos y la mesa directiva.

Collins les habló sobre la necesidad de crear un nuevo motor de crecimiento que el denomino engrane. ¨Lo que les dije es que, en momentos como este, quieres responder no en reacción a malas noticias sino creando un engranaje.

Collins explicó a Bezos y a la mesa directiva que el éxito de toda gran empresa, organización o equipo deportivo nunca se debe a un solo evento o a una sola idea. La grandeza no reside en la persona que llega primero, ni se debe a una gran adquisición. En cambio, el éxito viene de empujar un gran engranaje. Cuando comienzas a empujar por primera vez, se necesita mucho esfuerzo para hacer ese engranaje de una vuelta, y no te detienes y sigues empujando y logras que de una segunda, y una tercera, comienzas a generar impulso y luego empieza a girar por sí mismo.

¨El engranaje de cualquier gran compañía, no es una línea de negocios; es la arquitectura subyacente de impulso que puede ser renovada y extendida en múltiples negocios y actividades¨.

El engranaje ha sido bastante conocido en los círculos de negocios desde que Jim Collins escribió al respecto en Empresas que sobresalen. Lo verdaderamente revolucionario es lo que Bezos ha hecho con la idea desde entonces. En la última década, ha tomado el concepto del engranaje y lo ha llevado a un nivel completamente nuevo. El está aplicando el Big Data, la inteligencia artificial, y el aprendizaje de las máquinas al engranaje a un ritmo sin precedentes para hacer que gire aun mas rápido por si solo. En su carta a los accionistas de 2016, Bezos explicó el poder de los modelos de aprendizaje de las máquinas.

¨El aprendizaje de las máquinas dirige nuestros algoritmos para predicciones bajo demanda, evaluación, búsqueda de productos, recomendación de tratos, colocación de mercancías, detección de fraudes, traducciones y mucho más¨.

Con una máquina de datos consumiendo  aprendiendo cada vez más y más información sobre sus usuarios, toda necesidad inmediata y futura la tiene ya lista para crear nuevas herramientas, dispositivos etc. que ayuden o faciliten alguna necesidad que todavía no sabemos que tenemos.

Engranaje Amazon

Alexa

La manera a largo plazo con la que Bezos emprende y su idea de pensar siempre en el cliente, son la combinación perfecta para crear algo que se convierta en necesidad y que esta misma sea la que te ayude a satisfacer tus necesidades, como lo es Alexa, 

La bocina inteligente que te facilita la vida, curiosamente nadie sabía que la necesitaba, hasta que existió, caso más curioso es ver como Alexa, puede satisfacer ahora más tu necesidad de consumo, por medio de la bocina, puede atender tanto tus dudas, ponerte música, ambientar tu hogar, pero la idea Bezonomics no se limita a eso.

Sus algoritmos, el reconocimiento de voz, y las múltiples tareas que puede manejar dicho dispositivo va en incremento.

El crear un dispositivo que pueda predecir tu comportamiento de consumo, conocer tus rutinas, y tus hábitos alimenticios y emocionales, dudo que tenga un plan tan superficial como el de ponerte música.

Así como el reconocimiento de voz por el que trabajó para la creación de Alexa, también trabaja para el reconocimiento de rostro.


Almacenes

A pesar de las críticas acerca de las condiciones exigentes del trabajo en almacén de Amazon, la presión que reciben es impresionante, con un constante miedo a perder el empleo. Esto derivado al incremento de la misma empresa y por tratar de abastecer sus almacenes y atender y priorizar a sus clientes y sus pedidos.

Pero al mismo tiempo que veía el incremento en las quejas y críticas de su empleados en almacén, Bezos fue evolucionando también su maquinaria, tanto en el ámbito cibernético como en el mundo físico, llevó sus máquinas inteligentes a los almacenes y cada vez van aprendiendo más y mejorando.

De hecho la empresa de consultoría Mckinsey estima que en el peor escenario para 2030 la automatización reemplaza a 800 millones de trabajadores, alrededor del 30% de la fuerza global. A lo que Amazon y Bezos no son ajenos.

Ocado una empresa que en 2018 en Inglaterra abrió sus instalaciones con más de mil robots que van de un lugar a otro a más de 15 km/h, automatizando y agilizando el trabajo en almacén. 

Amazon está puesta la mira en el futuro de los almacenes para clientes mayoristas como él, y así como ha cumplido con satisfacer las necesidades de sus clientes hasta ahora, lo hará también en la industria mayorista, de eso podemos estar seguros.

La sociedad de Toyota con Amazon ha puesto a dudar la existencia de aquellos trabajadores Choferes que se verán afectados de ser, que se elaboren unidades que se manejen solos.

Amazon está abarcando con su inteligencia artificial, ámbitos como el hotelero, donde también hizo una alianza con el hotel Marriot, instalando sus bocinas.

La IA de Amazon y el continuo aprendizaje de sus máquinas evolucionan el mundo por completo.


Amazon Sin Límites

Amazon a diferencia de sus competidores, tiene un margen arrasador en el sentido en que te puede publicitar el producto exacto en el momento exacto en que quieres hacer la compra, sugerirte lo que mejor le convenga.

Por ejemplo Google puede ubicar gente que, con base en su historial de búsqueda, podría estar interesado en comprar un par de tenis, pero podría ser que esas personas simplemente estado buscando como mejorar su revés (en el tenis) y no tengan ningún interés en comprar calzado, Facebook puede dirigir anuncios a la gente que estuvo hablando en redes sociales sobre el abierto de Estados Unidos o la técnica que usa Roger Federer para el saque.

Un anunciante descubrió que 20% de los compradores de Amazon que dieron clic en su anuncio compraron el producto, en comparación del 1% promedio de la industria.


Aunque aún no entra en el sector farmacéutico, mucho se especula acerca de que Amazon entre en dicho mercado, desde medicamento que requiera receta, productos para el cuidado de salud en casa, acceso a historiales médicos y monitoreo remoto por parte de médicos y enfermeras, lo que causa tanto asombro es la confiabilidad de los usuarios en una encuesta que se realizó, se posiciono en una de las empresas que se considera para entrar en el negocio, eso aunado a la tecnología, que es otro ramo asombroso y único de Amazon, tendría una ventaja muy amplia, tiene el conocimiento del cómo y la tecnología para desarrollar dicho monstruo.

Aunque los veteranos de la industria no han permitido y darán buena lucha para proteger su negocio, se cree que el proyecto a largo plazo pueda resultar y como hemos visto de Bezos, le encanta pensar, y planear a futuro.

Amazon no solo tiene información financiera de sus clientes, sino también información de millones de vendedores independientes que ofrecen sus productos a través de su sitio.

Esto presentó una atractiva oportunidad de negocio de préstamos, en el 2011 Bezos lanzó Amazon Lending, en el cual pequeños comerciantes de modo que tuvieran el dinero que necesitaban para crecer, lo cual es un elemento importantísimo para que su maquinaria de engranajes siguiera creciendo y empujando.

Y así como en la industria farmacéutica también se especula que en un futuro no muy lejano, Amazon pueda convertirse en un negocio digital de servicios financieros que ofrezca cuentas de cheques, préstamos personales, hipotecas, e incluso seguros. Ya ofrece su propia tarjeta Visa en sociedad con CHASE y se está expandiendo su negocio Amazon Pay funciona de manera muy similar a PayPal.


Divergente 


Puedo decir que no solo me abrió los ojos al cómo Bezos ha logrado ser el millonario más grande de estos tiempos y parece ser que seguirá siendo durante muchos años más, pero también el autor nos hace ver las múltiples caras del caso que es Amazon o Bezonomics la nueva manera en que el mundo se adapta a esta economía que impuso esta empresa digital.

En realidad transformó al mundo, y podríamos decir que no estamos ni cerca de lo que llegará a ser.

Bezos y su manera largoplacista de ver los negocios, lo catapultó a ser lo que es hoy y ni siquiera ha dejado de ser para él, el día 1.

Sigue empujando su empresa como si acabara de empezar, observando el mundo y la sociedad como él quiere que evolucione.

Si bien podemos admirar su liderazgo, su manera de salir adelante como empresario, Brian Dumaine hace una investigación completa y sin dejar de lado, aquellos rasgos oscuros de Bezos y su manera de, si así lo queremos ver, pisotear la privacidad.

Por un lado hay quienes lo tachan de ser un magnate que abusa de poder, y que está violando nuestros derecho de privacidad, existen quienes en realidad, no les importa, y asumen una postura totalmente consumista, que serían los favoritos de Amazon, ya que aceptan las condiciones y se dedican a usar la plataforma sin ver el trasfondo que esto conlleva.

Usar o no usar la plataforma, en lo personal, es como cuando intentas comer más sano pero, te das cuenta que la mayoría de las frutas y verduras que consumes no son orgánicas, que el mundo en el que vivimos está bombardeado de pesticidas, conservadores, y que quizás la única manera de alejarte de todo aquello es precisamente eso, alejarte del mundo actual.

Buscar maneras de cuidar nuestra privacidad hoy en día es super difícil, la mayoría de empresas digitales, están en busca de tus huellas, y sacando conclusiones de tus movimientos, de eso se trata el juego, mi opinión seria cuidar, las huellas que dejas, porque evitarlas es casi imposible y cada día mas.


El tener un vigilante que observa mis comportamientos de consumo, predice posibles compras, que pronto tendrá acceso a mis historiales médicos y financieros, que lo considero muy posible que pase, tendríamos entonces una plataforma atenta para vendernos medicamentos y préstamos para adquirirlos, predecir enfermedades mentales y fisiológicas, (que lo detendría) nos venden lo que nos enferma para vendernos lo que nos cure o prolongue nuestra existencia de consumo.

Ya viajar en esta idea me pone un poco paranoico, pero hasta aquí les dejaré mi proyección, ¿ustedes que opinan?

Si ya lo leyeron, díganme que piensan de Jeff Bezos y su Bezonomics


Comentarios

Entradas populares de este blog

La travesía de Uber - Adam Lashinsky

  La travesía de Uber - Adam Lashinsky COMPRAR Adam Lashinsky Periodista y escritor conocido por su trabajo en la revista Fortune y el famoso libro Inside Apple que escribió el cual por cierto no he leído, pero próximamente lo hare ya que después de leer el trabajo que hizo con el personaje, Travis Kalanick el CEO de la gigante empresa de logística Uber, que me ha parecido un muy buen libro, de manera muy neutra, nos va dando un panorama completo del fenómeno digital. Los inicios   La manera en que todos los acontecimientos van encaminando a nuestro protagonista Travis, para llegar a ser lo que es, cuando era un joven estudiante de la Universidad de California, UCLA, Michael Todd y otros compañeros crearon una plataforma llamada Scour la cual lo que intentaba hacer era lo que en aquellos años era tan buscado, la descarga de archivos (música) de manera gratuita, lo cual terminó como todas las demás que lo intentaron, vencidos por la industria, Travis se encontraba en su p...

Fracasos Exitosos De Bernardo Stamateas

  Fracasos Exitosos De Bernardo Stamateas ¿Fracaso o fracasado? Existe una pequeña gran diferencia entre estas dos palabras. Fracaso - Aceptar el error y aprender de él  Fracasado - Quedarte a vivir en el fracaso. Todos, en algún momento, atravesamos por circunstancias que no son las que esperamos, situaciones que debemos enfrentar y solucionar. Elegir revertirlas o permanecer en ellas será tu decisión. Tu elección será la que defina tu accionar. El fracaso no es nuestro enemigo a pesar de que la mayoría de las personas lo consideren como tal. Tampoco, determina la culminación de nuestros objetivos, todo lo contrario. Solo es un indicador que señala que las estrategias que veníamos utilizando hasta ahora no son las adecuadas ni las más exitosas para ese proyecto. El fracaso nos permite replantear el error. Solo aquellos que se animan a desafiar sus propios errores y fracasos son los que llegan al éxito. “El éxito o el fracaso en los negocios se produce más por actitudes mental...

LA TORRE OSCURA - El pistolero

  LA TORRE OSCURA El pistolero  COMPRAR Divergente Esta es la primera parte de la saga de la torre oscura, si te gustan las novelas de Stephen King no te puedes perder esta increíble novela, de hecho fueron de mis primeras novelas que leí, siempre me llamo la atención el pistolero y su búsqueda, su insaciable búsqueda a través de tanta adversidad, como va dejando tantas cosas tras de el, el pueblo de Tull y la mujer con la que estuvo. El pequeño Jake con el que también había tenido cierto acercamiento y cariño, pero todo le estorbaba para alcanzar su objetivo. Llegar con el hombre de negro y que este se burlara de el, le mostrara lo pequeño que es en comparación del universo y su caos, y que el no es mas que un simple eslabón de una gran cadena a la que pretendía el pistolero. En esta primera parte el pistolero, se puede sentir como un western, y de pronto te sentirás como te envuelve en una atmosfera bizarra y cuando menos te lo esperas el mundo no es normal, aparecen persona...